VIÑEDOS
Selección de viñedos viejos, de más de sesenta años de edad, en el municipio de Elciego. Las cepas de viura son plantadas entre las cepas tintas (especialmente en los cabeceros) Este método tradicional de viticultura es el denominado denominado “corrillos”. En el pasado se vinificaba conjuntamente con las variedades tintas para ayudar a mejorar la acidez y el color de los vinos tintos.
NOTAS DE ELABORACIÓN
Selección de Viura de más de 60 años de antigüedad. Vendimia manual. Crianza de 5 meses sobre sus lías en huevo de hormigón y posteriormente crianza de 9 meses en barricas de roble francés de 225 l. (ver elaboración de blancos en nuestro blog)
NOTAS DE CATA
Color amarillo con incrustaciones doradas. Limpio y brillante. La nariz es compleja, pasando primero por balsámicos de la barrica así como matices de pastelería con un poco de aireación aparecen los matices de la variedad así como matices minerales de caliza. Un vino que no para de cambiar tras unos minutos.
En boca tiene buena entrada, estructurado, con buena acidez, paso de buen peso con la crianza especiado, untuoso, glicérico y muy largo gracias a una acidez muy equilibrada.
Hay existencias
Disfruta de un 10% de descuento en tu primera compra y sé el primero en conocer nuestras novedades, noticias y colaboraciones exclusivas.